Las funciones públicas que realiza el sujeto obligado, donde se señale cuando menos el fundamento legal, la descripción de la función pública, así como los recursos materiales, humanos y financieros asignados para la realización de la función pública
El Sistema Intermunicipal de Manejo de Residuos Sureste se creó el 15 de octubre de 2008 con la suscripción del Convenio de Creación del Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica, financiera y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones, y publicado en el periódico oficial “El Estado de Jalisco”, el día 1 de noviembre de 2008.
El Sistema Intermunicipal de Manejo de Residuos Sureste, por tratarse de un organismo operador de infraestructura de manejo integral de residuos, ejercer sus atribuciones de acuerdo con el artículo 4° del Reglamento Interior del Organismo Operador.
Funciones
El SIMAR Sureste es un organismo público descentralizado intermunicipal, con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica, financiera y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones, que tiene por objeto la prestación del servicio público de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos sólidos, así como elaborar y proponer instrumentos de planeación intermunicipal, estudios y propuestas de coordinación entre municipios asociados.
- Convenio de creación 2008 PDF
- Modificación Convenio de Creación 2009 PDF
- Modificación Convenio de Creación 2014 PDF
Recursos Materiales
Comprende los gastos de inversión efectuados por el sujeto obligado y que están consignados en el activo no circulante de los estados financieros mensuales, que el SIMAR Sureste publica en el artículo 8 fracción V, inciso i) en este portal de transparencia, así como, el importe del gasto de tipo corriente que anualmente contiene el presupuesto de egresos aprobado para cada ejercicio.
Así como los recursos materiales, cuyos montos se consignan en la información que el SIMAR Sureste publica en el artículo 8, fracción V incisos c) y inciso r) en este portal de transparencia.
- Presupuesto de Egresos Anual. PDF
- Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles. PDF
Recursos Humanos
Comprende en forma directa el personal asignado al organismo operador conforme al organigrama y plantilla de personal que se publican en el artículo 8 fracción V inciso d) y artículo 8 fracción V inciso e), de este portal; en las citadas fracciones y sus respectivos incisos, se encuentra el total del personal que conforma la estructura del SIMAR Sureste, conforme a las Unidades Administrativas aprobadas por su Consejo de Administración, bajo la responsabilidad de un Director General.
- Organigrama. PDF
- Plantilla de Personal. PDF
Recursos Financieros
- Comprende el ejercicio del presupuesto de ingresos y egresos autorizado por el Consejo de Administración en forma anual y aprobada por desglose de Capítulo y Partida Presupuestal, mismo que se consigna en este portal, conforme al artículo 8 fracción V inciso c).
- Presupuesto de Egresos Anual.
- Asimismo comprende la rendición de cuentas de estos recursos financieros a las autoridades de fiscalización estatales, conforme al artículo 8 fracción V inciso n), relativo a la cuenta pública y a las auditorías internas y externas, publicadas en el portal de transparencia del sujeto obligado.
- Los estados financieros anuales.
Para el cumplimiento de los objetivos del presente reglamento, el SIMAR Sureste, tendrá las siguientes facultades y obligaciones:
- Construir, administrar, mantener, operar y rehabilitar los lugares y las instalaciones donde se realice el acopio, recepción, transporte, almacenaje, aprovechamiento, reciclaje, transformación, procesamiento, comercialización y disposición final de los residuos sólidos, incluyendo residuos de manejo especial o peligroso y sus subproductos, previamente autorizados por las autoridades competentes para que se cumpla con las normas y disposiciones ambientales vigentes;
- Ejecutar y administrar, directamente o a través de terceros, las obras necesarias para el acopio, recepción, transporte, almacenaje, aprovechamiento, reciclaje, transformación, procesamiento, comercialización y confinamiento de los residuos sólidos, incluyendo residuos de manejo especial o peligroso y sus subproductos;
III. Realizar el acopio, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos, incluyendo residuos de manejo especial o peligroso, directamente o a través de terceros, con cualquier otra persona física o moral que lo solicite;
- Celebrar toda clase de convenios, contratos y actos jurídicos en general con personas físicas o morales, públicas o privadas nacionales que sean necesarios para el cumplimiento de su objeto;
- Gestionar y promover ante las instituciones o entidades del sector público o privado, así como con personas físicas o morales, la cooperación necesaria para los fines del S IMA R Sureste;
- Contratar los financiamientos necesarios para el cumplimiento de su objetivo;
VII. Adquirir, arrendar, recibir en comodato, y en general, contratar el uso o goce temporal de los bienes (muebles e inmuebles) necesarios para la prestación del servicio público de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos sólidos y las actividades inherentes a su cargo, en los términos de los ordenamientos públicos aplicables;
VIII. Formular estudios socioeconómicos, para con base en ellos proponer a las autoridades correspondientes las tarifas por la prestación del servicio público de limpia, recolección, traslado, transferencia, tratamiento y disposición final de residuos sólidos;
- Planear en coordinación con las autoridades municipales las acciones y alcances para alcanzar una adecuada política intermunicipal sobre prevención y gestión integral de residuos a nivel regional;
- Diseñar y aplicar el Programa Intermunicipal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos y el Programa Intermunicipal de
Valorización de residuos sólidos para situar el rumbo de los lineamientos, acciones y metas de la política intermunicipal;
- Promover la formulación y expedición del ordenamiento ecológico del territorio bajo la modalidad regional para regular el uso de suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente y la preservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, a partir del análisis de las tendencias de deterioro y las potencialidades de los mismos;
XII. Diseñar e implementar la política intermunicipal de los municipios asociados para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, encaminada a la reducción, reutilización, valorización, tratamiento y aprovechamiento de subproductos;
XIII. Diseñar y aplicar el Programa Intermunicipal de Educación Cívico- Ambiental para propiciar en la ciudadanía una participación activa en los programas municipales de separación de residuos y protección, conservación y preservación del ambiente, así como el cambio en los patrones de consumo, para que éstos sean encaminados hacia un consumo sustentable y reducir de esta manera el volumen de residuos sólidos en su disposición final;
XIV. Establecer y dirigir las oficinas e instalaciones operadoras del SIMAR Sureste que se requieran en las comunidades o núcleos de población de los municipios que integran el SIMAR Sureste;
- Administrar el presupuesto del SIMAR Sureste y los bienes que se incorporen a su patrimonio;
XVI. Las demás que le señalen las normas jurídicas aplicables.